• Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL es
  • PORTUGUÊS PORTUGUÊS PORTUGUÉS pt-br
+(852) 2956-3798
Departamento Latino
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • PERFIL DE LA EMPRESA
    • EQUIPO LATIN DEPARTMENT
    • CONSULTORES EN EL EXTRANJERO
    • SOCIOS COMERCIALES
  • SERVICIOS
    • ASESORÍA TRIBUTARIA
    • AUDITORÍA
    • CONSULTORÍA EN CHINA
    • CONTADURÍA Y REPORTE FINANCIERO
    • RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS
    • SERVICIOS CORPORATIVOS
  • MEDIA
    • BLOGS
    • GALERIAS
  • OFICINAS
  • CONTÁCTENOS
  • Buscar
  • Menú

EL MERCADO LÁCTEO EN CHINA

El Mercado de productos lácteos en China a primera vista no parece muy brillante, pues China es uno de los países donde menos productos lácteos se consumen del mundo, más específicamente menos de 1/3 de la media mundial, aun cuando China es la segunda economía más grande del mundo y es el país más poblado del mundo. El escepticismo chino hacia los productos lácteos no fue ayudado por los escándalos locales acontecidos relacionados con la leche en polvo y su certificación en 2008, cuando alrededor de 54,000 bebes terminaron siendo hospitalizados debido problemas renales que surgieron por la adulteración de la leche con melanina.

Sin embargo, si nos fijamos bien, vemos un enorme potencial oculto, sobre todo para las empresas extranjeras que buscan dar a conocer sus marcas en China. El queso, por ejemplo, antes no se usaba en la cocina china, pues se pensaba que no tenía un buen olor. Sin embargo, la percepción sobre la buena nutrición que el queso puede aportar a través del calcio y la protección de los dientes a partir del ácido ha hecho que muchos padres comienzan a adquirir dichos productos para sus hijos. Por extraño que parezca, ha habido un aumento de snacks de queso en China.

La leche importada es otro producto que se espera que juegue un papel cada vez más importante en China. Previamente disponible a través de minoristas de Internet como Yihaodian y Tmall, la leche importada está ganando espacio en los estantes de los hipermercados y supermercados. Este aumento de la accesibilidad a la leche importada está sirviendo para aumentar la conciencia de los consumidores y hacer que se familiaricen con este producto.

De hecho, debido a los incidentes de seguridad alimenticia de los productos lácteos nacionales como el mencionado antes, los padres han comenzado a declinarse por las mercancías importadas para sus hijos. De acuerdo con los datos aduaneros, en 2014, hubo un aumento del 19,75% en la cantidad de productos lácteos que se importan desde China. En concreto, el valor de las importaciones de leche en polvo aumentó año 23,77% en tasa interanual.

Claramente, los productos lácteos importados se han convertido en una parte importante del mercado de productos lácteos chinos. Esta es una gran oportunidad para las empresas de leche extranjeras pues hay un gran consumo reprimido por los productos lácteos importados de China, y es una cuestión de tiempo a que estalle.

Aquí hay más razones por las que los productos lácteos serán una buena tendencia a seguir:

I. Enorme potencial de consumo interno: actualmente el consumo per cápita de productos lácteos de los residentes es de unos 30 kg, menos de 1/3 de la media mundial, pero se está dando un crecimiento del ingreso per cápita. Mientras tanto, cada vez mas residentes reconocen el valor nutricional y de salud de los productos lácteos después de dos décadas de la educación.

II. El gobierno de China tiene una tendencia más abierta hacia los países extranjeros que desean exportar sus productos lácteos a China. El año pasado, China permitió a las empresas portuguesas solicitar el registro de productos lácteos y, más recientemente, Brasil acaba de ser aprobado también.

III. China ha permitido recientemente a las familias a tener dos niños. Esto aumentará la demanda de leche en polvo para bebé / niño pequeño en 16 millones de yuanes en 1 a 2 años. La política elevaría la demanda del mercado de leche en polvo para el niño / joven en un 10 a 20%.

Registro de Productos Lácteos en China

A partir de mediados de 2013, entro en vigor un sistema de registro para empresas extranjeras fabricantes de alimentos de productos lácteos que exportan a China. AQSIQ (la agencia encargada de regular los productos lácteos en China) obliga a los productores extranjeros que exportan productos lácteos a China a registrarse en su sistema. Después de un procedimiento cuidadoso examen, donde se puede requerir una evaluación sobre el terreno, la empresa tendrá la certificación adecuada, que tiene una validez de 4 años.

Los exportadores extranjeros o agentes que exportan productos lácteos a China también tienen que registrarse bajo AQSIQ. Los exportadores o agentes que aplican para el registro deben proporcionar todo lo necesario y se le pedirá información, y son responsables de la autenticidad de la información. Después de la aplicación, la certificación será válida por 1 año.

Empresas de éxito han prosperado en la idea de buscar en mercados desconocidos, los llamados “océanos azules, a pesar de que China no es desconocida para nadie, el mercado lácteo chino tiene escondido un enorme potencial. Por lo tanto, está claro que los empresarios no deben dejar esta oportunidad y deben comenzar a aplicar para el Registro de Productos Lácteos.

AQSIQ: Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine

CIQ: China Inspection and Quarantine Bureau

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Búsqueda

Breves Recientes

  • Cómo beneficiarse del papel de China en la economía brasileñafebrero 24, 2021 - 5:17 pm
  • Eventos & Actividades enero 2021enero 28, 2021 - 4:28 pm
  • AFF: El presidente de Cyberport y Robert Smith de Vista Equity Partners exploran las oportunidades de InsurTech en El Área de la Gran Bahía de Chinaenero 28, 2021 - 4:21 pm
  • Charitable Choice anuncia a los ganadores de los premios de caridad 2020diciembre 17, 2020 - 6:43 pm
  • Cyberport explora oportunidades de tecnología digital en Belt and Road Summit: Facilita el desarrollo de Hong Kong en un centro internacional de gestión de activos digitales diciembre 17, 2020 - 6:38 pm

MÁS ARTICULOS

  • Novedades en materia fiscal en Colombia durante febrerofebrero 25, 2021 - 12:17 pm
  • Su guía de cumplimiento anual simplificada en Hong Kongfebrero 24, 2021 - 6:25 pm
  • Actualizaciones de China – febrero del 2021febrero 24, 2021 - 6:20 pm
  • Cámara de Comercio Brasil-China (CCCB)febrero 24, 2021 - 6:09 pm
  • El creciente consumo de café en China abre oportunidades para el café brasileñofebrero 24, 2021 - 6:03 pm
  • Cómo beneficiarse del papel de China en la economía brasileñafebrero 24, 2021 - 5:17 pm
  • SAS (La Sociedad por Acciones Simplificada) EN EL ECUADORenero 28, 2021 - 4:19 pm
  • Cumplimiento anual en China: prepararse para el 2021enero 28, 2021 - 4:14 pm

          

OFICINA EN HONG KONG:

Suites 2111-13, 21/F, Prudential Tower, The Gateway, Harbour City

21 Canton Road, Tsim Sha Tsui

Hong Kong

SUSCRIBIRSE A NUESTRA NEWSLETTER


© COPYRIGHT - DEPARTAMENTO LATINO
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
Siete grandes oportunidades que… La Cámara de Comercio de Miami junto con la firma de contadores MBAF y el departamento...
Desplazarse hacia arriba