La Ruta de la Seda Marítima en el Siglo XXI
Esta es una estrategia de desarrollo masiva lanzada por el Gobierno Chino, en donde se busca aumentar los intercambios de persona a persona entre China y más de 60 países y 4.4 billones de personas. El Banco de Desarrollo de Asia ha estimado que se requieren 8 trillones de dólares para financiar la infraestructura a un plazo de 10 años para consolidar este proyecto en 2020. Esta es una muestra clara de que China se está abriendo a los países en desarrollo, a sus vecinos y a los países dentro de la ruta, está claro que el interés que existe en la región, la cual demanda una mejoría en las rutas comerciales existentes.
Un ejemplo evidente de que los países asiáticos, y en especial China, podrían cooperar es la Asociación Trans-Pacífico (TPP). El TPP, abarca aproximadamente el 36% del PIB mundial y el 25% del comercio mundial, es un acuerdo comercial regional integral que establece normas sobre el comercio internacional, así sobre cuestiones conexas, como la inversión, el comercio electrónico, intelectual propiedad, las empresas estatales, la contratación pública, el trabajo y el medio ambiente.